aeds
Noticias
Las oportunidades y desafíos de aplicar la IA en el ámbito sanitario centran el primer webinar de la AEDS
La Asociación Española de Derecho Sanitario (AEDS) presentó el pasado 18 de marzo su nuevo ciclo de webinarios, los WebinAEDS, con una primera sesión centrada en un tema de actualidad: ‘El nuevo Reglamento Europeo

El nuevo Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial
Te esperamos el próximo 18 de marzo a las 17:00 horas en nuestro primer #WebinAEDS sobre «El nuevo Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial: oportunidades y desafíos en su aplicación en el ámbito

La ‘profesionalización’ de los ciberdelincuentes amenaza los datos del SNS
El reciente ciberataque al Clínic de Barcelona puso en entredicho la robustez digital de los hospitales españoles. El problema, según los expertos en riesgos tecnológicos que han tomado parte en el XXIX Congreso

La evaluación sanitaria se debe ‘reformular’ a más ágil y sin duplicidades
El Real Decreto de evaluación de tecnologías sanitarias, que está en plena elaboración, es la mejor oportunidad para reformular el sistema actual, diferenciar más entre análisis terapéutico y de financiación, conseguir

La gestión proactiva de siniestros ha de ser la filosofía en sanidad
Voces autorizadas del ámbito del Derecho han reivindicado un “cambio de filosofía” en la gestión de las reclamaciones sanitarias, de modo que se fomente la “proactividad” de despachos y empresas aseguradoras para allanar

Ofelia De Lorenzo: «España tiene una normativa sanitaria muy buena, pero desactualizada»
El pasado 16 de noviembre, Ofelia de Lorenzo inauguró el XXIX Congreso Nacional de Derecho Sanitario, una cita anual que reúne a expertos para debatir las novedades ético-jurídicas que marcan el desarrollo de la sanidad

‘Conjura’ médica contra el intrusismo laboral: «Faltan acciones judiciales»
Un juzgado de lo Penal de Valencia condenaba hace apenas cinco meses a la dueña de una clínica que, sin ser facultativa, realizaba tratamientos estéticos a pacientes con ácido hialurónico. No se

«La falta de disponibilidad de datos pone en riesgo la ética sanitaria»
Autoridades del ámbito de la Justicia y la Medicina no dudan en afirmar que la revolución que suponen la inteligencia artificial y el ‘big data’ es tan o más importante, incluso, que la de

Marco legislativo estable para blindar la objeción de conciencia del médico
La Ley de Eutanasia, la norma de interrupción voluntaria del embarazo y el reglamento trans son normativas que conciernen de manera directa a los profesionales sanitarios, ya que requieren de su colaboración