aeds
Noticias
aeds
en los medios

PÉRDIDA DE OPORTUNIDAD EN RESPONSABILIDAD SANITARIA
La doctrina de la pérdida de oportunidad, que en nuestro país tuvo su origen en la responsabilidad profesional de abogados (presentación extemporánea de un recurso), en el ámbito medico se ha venido

EL SENADO APOYA EL TRASPASO DE LA SANIDAD PENITENCIARIA A LAS CCAA
La iniciativa fue defendida por la senadora Maribel Mora con el fin de dar respuesta tanto a los problemas sanitarios que padece la población reclusa en España como los aspectos
LA INDEMNIZACIÓN A EVENTUALES LE HACE UN ‘ROTO’ A ESPAÑA DE 4.000 MILLONES
Las novedades en materia sanitaria en los tribunales ha sido otro de los temas abordados en el XXIII Congreso Nacional de Derecho Sanitario. Entre ellas, el fraude de la eventualidad

SANIDAD REGULARÁ LOS FÁRMACOS BIOLÓGICOS EN EL RD DE PRECIOS Y FINANCIACIÓN
Los medicamentos biológicos o biosimilares serán más regulados. El director general de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia del Ministerio de Sanidad, Agustín Rivero Cuadrado,

LA SALUD PÚBLICA ‘SUFRE’ LA TRANSFERENCIA DE LA SANIDAD A LAS CCAA
La última mesa redonda del XXIII Congreso Nacional de Derecho Sanitario ha versado sobre los problemas jurídicos que plantean las grandes crisis sanitarias. Un tema que ha abierto Íñigo de

«ESPAÑA ES EL PAÍS MEJOR PREPARADO PARA AFRONTAR UNA CRISIS SANITARIA»
Jesús Sánchez Martos, consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, ha sido el encargado de clausurar el XXIII Congreso Nacional de Derecho Sanitario. “Soy el consejero de la sanidad
CLAUSURADA LA V EDICIÓN DEL MÁSTER EN DERECHO SANITARIO
En el marco del XXIII Congreso Nacional de Derecho Sanitario celebrado en el Colegio Oficial de Médicos de Madrid, se ha clausurado la V Edición del Máster Universitario de Derecho
«LA MEDIACIÓN EN CONFLICTOS SANITARIOS ES IMPARABLE»
Ricardo De Lorenzo es el presidente de la Asociación Española de Derecho Sanitario, así como del comité organizador del XXIII Congreso Nacional de Derecho Sanitario. El jurista ha hecho balance

APUESTA POR UNA COMISIÓN PERMANENTE DE ‘BIG DATA’ EN EL INTERTERRITORIAL
Los riesgos del big data serán contenidos por medio de órganos de vigilancia específicos, conforme ha vaticinado la profesora de Derecho Constitucional de la Universidad de Castilla-La Mancha Mercedes Serrano