aeds
Noticias
aeds
en los medios

RICARDO DE LORENZO ABORDA LAS INCOMPATIBILIDADES DE LOS MÉDICOS PARA SU EJERCICIO PROFESIONAL EN LA SANIDAD PÚBLICA Y EN LA PRIVADA
Las incompatibilidades para compaginar la actividad de los médicos en la medicina pública y en la privada es un motivo de preocupación entre los profesionales. La normativa que la regula

DOBLE IMPULSO AL VI PREMIO NACIONAL DE DERECHO SANITARIO
La Fundación AMA y la Fundación De Lorenzo patrocinan la convocatoria de la Asociación Española de Derecho Sanitario en su sexta edición del Premio Nacional de Derecho Sanitario, con el
MUERTE DIGNA O MUERTE INDIGNA
El Congreso de los Diputados aprobó la semana pasada, con la única oposición de PP, Foro Asturias, Unión del Pueblo Navarro (UPN) y Coalición Canaria, la toma en consideración de

VÍA LIBRE A LA REGULACIÓN DE LA EUTANASIA POR PRIMERA VEZ EN ESPAÑA
El Congreso de los Diputados ha aprobado, por 175 votos a favor, 136 en contra y 32 abstenciones la toma en consideración de la proposición de Ley del Parlamento de
EL CASO DE ALFIE EVANS. ¿QUÉ OCURRIRÍA SI FUERA EN ESPAÑA?
Una batalla legal que no es nueva en el ámbito del Derecho Sanitario, nacida de las diferencias entre médicos y padres en desacuerdo sobre que es mejor para el niño,
«ES NECESARIO CONCIENCIAR A LOS SANITARIOS DE LA IMPORTANCIA DE VACUNARSE»
Este jueves ha tenido lugar la mesa redonda sobre ‘La situación actual y las perspectivas de futuro de las vacunas en España, a debate en el Senado’, un evento que ha sido

EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PORTUGUÉS ANULA LA LEY DE GESTACIÓN SUBROGADA
El Tribunal Constitucional de Portugal ha decidido este martes anular varios puntos de la norma que legaliza el uso de vientres de alquiler a las mujeres estériles, en vigor desde

ALUMNOS DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHO SANITARIO ASISTEN A LA JORNADA FORMATIVA EN BIOÉTICA EN HM SANCHINARRO
Los alumnos del Máster Universitario en Derecho Sanitario de la Universidad CEU San Pablo de y la Asociación Española de Derecho Sanitario, acompañados por el director Ricardo De Lorenzo y
LA OMISIÓN DE LAS PRUEBAS EXIGIBLES AL PACIENTE, MOTIVO DE RESPONSABILIDAD
El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación interpuesto por los padres de una recién nacida al considerar que no puede derivarse responsabilidad por falta de diagnóstico de la