aeds
Noticias
aeds
en los medios
Ley de Salud Pública. ¿Estamos preparados para afrontar los problemas jurídicos asociados a una gran crisis sanitaria como el coronavirus?
En octubre de 2016, y con motivo de la celebración del XXIII Congreso Nacional de Derecho Sanitario, tuvimos la oportunidad de debatir sobre los problemas jurídicos asociados a las grandes crisis

La Comisión Científica de la AEDS perfila el programa del XXVII Congreso Nacional de Derecho Sanitario
La Comisión Científica de la Asociación Española de Derecho Sanitario (AEDS) se ha reunido en la sede de la Real Academia Nacional de Medicina para definir los temas que darán

Ricardo De Lorenzo, jurado de los Premios Redacción Médica á Sanidade de Galicia
Este jueves, 20 de febrero de 2020 (a partir de las 17:30 horas), se celebra en el Hotel Monumento San Francisco de Santiago de Compostela la cuarta edición de los

De Lorenzo: «El MIR no puede traspasarse a Cataluña con la regulación actual»
El acuerdo firmado el pasado 30 de diciembre por Unidas Podemos y el PSOE contempla el traspaso de las competencias pendientes ya reconocidas en el Estatut de Cataluña, entre ellas,

El Derecho Sanitario ante la eutanasia
La temática, no siempre bien entendida, de la aplicación de la Medicina al final de la vida y sus figuras próximas: eutanasia y suicidio asistido, principalmente, han condicionado una controversia

Grabación de conversaciones en consulta del paciente al médico y viceversa
La situación relacional actual, entre el Médico y sus pacientes, puede contener, a veces, una desconfianza mutua, motivada por el uso de la Medicina defensiva, en el caso del profesional
LA COMPLEJIDAD DE LA MEDICINA Y LA JUDICIALIZACIÓN DE LOS CONFLICTOS HACE CADA VEZ MÁS NECESARIOS A LOS PERITOS MÉDICOS: EN ESPAÑA HAY UN DÉFICIT DE 400
En los últimos años ha crecido exponencialmente el número de reclamaciones en el área médica relacionadas con la complejidad creciente de la actuación médica, con la relación médico-paciente, con el

LA EDICIÓN GENÉTICA DE SERES HUMANOS, Y SUS RETOS JURÍDICOS
La reciente condena a tres años de prisión por un tribunal chino del biofísico He Jiankui, formado en las universidades de Rice y Stanford (ambas en EEUU), así como a