La asistencia sanitaria en menores, foco del Taller de la FDE en el Congreso Nacional de Derecho Sanitario

El Congreso Nacional de Derecho Sanitario acogió el viernes un Taller de Trabajo patrocinado por la Fundación Dental Española (FDE) y que fue moderado por el Dr. Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Dentistas. En el taller se analizó el tratamiento de “El menor en la asistencia sanitaria. El menor maduro y conflictos de la […]
Insuficiente prestación por long covid para unos sanitarios «desprotegidos»

¿Son adecuadas las prestaciones que recibe el personal sanitario afectado por covid persistente? Para Ana María Orellana, magistrada del Tribunal de Justicia de Madrid (TSJM), las medidas que se han implantado para compensar a profesionales que se enfrentan a agentes biológicos como el coronavirus “son insuficientes” dadas las “discrepancias” a la hora de abordar esta patología como una enfermedad […]
«El Derecho Sanitario es inquieto y está sujeto a continuas adaptaciones»

La mera celebración del XXVIII Congreso Nacional de Derecho Sanitario constituye, a juicio de Ricardo De Lorenzo, un triunfo de esta rama jurídica, pues asienta una “marca” y una “forma de ser asociativa” entre sus especialistas. “No es de extrañar que un evento como este se convierta en un acontecimiento cultural de primer orden”, ha reivindicado el abogado y […]
La Ley de Autonomía del Paciente necesita actualizarse al entorno digital

El XXVIII Congreso Nacional de Derecho Sanitario, que se celebra desde este jueves, 20 de octubre, y hasta el viernes, 21 del mismo mes, en Madrid, ha celebrado el 20º aniversario de la Ley de Autonomía del Paciente, lo que conmemoró con una mesa de debate en la que se expusieron los puntos en los que […]
El uso del big data en salud cambiará el modelo sanitario y la relación médico-paciente en Europa

La mesa del XXVIII Congreso Nacional de Derecho Sanitario coordinada por el Consejo General de Médicos y dedicada al ámbito internacional, celebrada este jueves, 20 de octubre, tuvo como temática “Big data salud. Experiencia europea” Esta mesa contó con el Dr. Tomás Cobo, presidente del CGCOM y vicepresidente de la UEMS, como moderador. Asimismo, intervinieron […]
Fundación Instituto Roche reclama más formación profesional en bioética

La Fundación Instituto Roche ha elogiado los grandes avances que se han producido en el ámbito de la salud en los últimos años, si bien considera que “todavía existe una necesidad de formación de los profesionales sanitarios en nuevas áreas de conocimiento como las ciencias ómicas o la salud digital, así como en bioética”. Precisamente […]
«El ordenamiento jurídico sanitario va demasiado rezagado de la realidad»

El Covid-19 dejó en evidencia las carencias de una justicia sanitaria que, en palabras de César Tolosa, continúa “excesivamente rezagada de la realidad”. El presidente de la sala tercera del Tribunal Supremo, protagonista de la conferencia magistral que ha abierto el XXVIII Congreso Nacional de Derecho Sanitario, ha incidido en que la legislación “no estaba preparada” para una emergencia de […]
Indexación de contratos públicos para ‘salvar’ la tecnología sanitaria

Las empresas de tecnología sanitaria se ahogan ante la subida de costes de las materias primas y la energía, propiciada por el aumento de la inflación. Sin embargo, hay una solución que podría salvar, en cierta medida, esta situación y es la indexación de contratos. Una medida que se eliminó en 2015 y que, actualmente, es más necesaria que […]
«El laberinto jurídico de la sanidad es más complejo que antes del covid»

Madrid se convertirá, entre el 20 y el 21 de octubre, en epicentro del debate jurídico-sanitario. La capital española acogerá el XXVIII Congreso Nacional de Derecho Sanitario en un contexto de máxima delicadeza no solo por la polémica en torno a la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), sino también por el incierto horizonte que […]
El sector jurídico aplaude el impacto positivo de la Ley de Eficiencia Procesal en el sector sanitario

Unanimidad en el sector jurídico: el Proyecto de Ley de Eficiencia Procesal tendrá un impacto muy positivo en el sector sanitario y beneficiará a todas las partes. Es la principal conclusión de la mesa redonda en la que se ha abordado esta nueva norma en el III Observatorio de la Sanidad, evento organizado por EL ESPAÑOL e […]