aeds
Noticias
aeds
en los medios
JESÚS PELÁEZ Y RICARDO DE LORENZO INAUGURARÁN EL PRÓXIMO VIERNES, DÍA 7 DE OCTUBRE, EL MÁSTER DE DERECHO SANITARIO DE LA AEDS
El próximo viernes, a las 16.30 horas, Jesús Peláez y Ricardo de Lorenzo, codirectores del II Máster de Derecho Sanitario de la Asociación Española de Derecho Sanitario con la Universidad
II MÁSTER DE BIOÉTICA ORGANIZADO POR EL COLEGIO DE MÉDICOS DE LA CORUÑA
Formación multidisciplinar para adentrarse en la Bioética Ha comenzado el II Máster de Bioética, organizado por el Colegio Oficial de Médicos de La Coruña, con la colaboración de la Fundación
X CONGRESO NACIONAL DE BIOÉTICA CELEBRADO EN PAMPLONA
“Los médicos actúan como los operadores jurídicos en cuestiones de ética” El juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska considera que hay valores esenciales que influyen de forma determinante tanto
ENTREVISTA A D.CÉSAR NOMBELA, CATEDRÁTICO EN MICROBIOLOGÍA Y MIEMBRO DEL COMITÉ DE BIOÉTICA DE ESPAÑA
“Las leyes del aborto no son pacíficas” César Nombela, miembro del Comité de Bioética de España, considera que la intención del PP de derogar la ley del aborto, si llega
JESÚS PELÁEZ Y RICARDO DE LORENZO, ENCARGADOS DE INAUGURAR EL II MÁSTER DE DERECHO SANITARIO EN LA UNIVERSIDAD SAN PABLO CEU
Comienza el Máster de la Asociación Española de Derecho Sanitario Ha arrancado el II Máster de Derecho Sanitario de la Asociación Española de Derecho Sanitario con la Universidad San Pablo
XVIII CONGRESO NACIONAL DE DERECHO SANITARIO
El próximo XVIII Congreso Nacional de Derecho Sanitario, tendrá lugar los días 20 al 22 de octubre de 2011 Los próximos días 20, 21 y 22 de Octubre de 2011 tendrá lugar
EJERCICIO DE LA LIBERTAD IDEOLÓGICA
El Comité de Bioética de España reconoce la conveniencia de regular la objeción de conciencia El Comité de Bioética de España reconoce la conveniencia de proceder a una regulación del
X CONGRESO NACIONAL DE BIOÉTICA
Instan a definir un nuevo marco ético sobre situaciones al final de la vida Surgen nuevos conflictos como la utilidad de los enfermos vegetativos persistentes como donantes. Ricardo Martínez Platel.
SEGURIDAD CLÍNICA DE LOS PACIENTES: 10 AÑOS DE EVOLUCIÓN
Cuando se comunican los errores hay menos denuncias La seguridad clínica o los riesgos a los que se someten los pacientes en función de su relación con el sistema sanitario