aeds
Noticias
aeds
en los medios
EL COMPLEMENTO DE CARRERA PROFESIONAL SE RECONOCE POR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO
El hecho de que la parte recurrente trabaje en el Servicio Territorial no impide que se le reconozca porque “debe ser calificado como centro sanitario integrado en el Sistema de
El TC DENIEGA LA SUSPENSIÓN DEL REGISTRO DE OBJETORES DEL ABORTO APROBADA POR EL PARLAMENTO NAVARRO EN 2010
El Tribunal Constitucional ha denegado la suspensión de la ley por la que se crea el registro de objetores de conciencia del aborto, aprobada por el Parlamento navarro en 2010,
JOSÉ MARÍA RUBIO, PROFESOR DE ÉTICA MÉDICA DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE SEVILLA
“Cuando se informa sobre el aborto no es estimable la objeción de conciencia” José María Rubio, profesor de Patología General y Ética Médica de la Facultad de Medicina de Sevilla,
RICARDO DE LORENZO, EL MOBBING EN EL SECTOR SANITARIO
La mesa sobre “mobbing en el sector sanitario”, celebrado en el XVIII Congreso Nacional de Derecho Sanitario, puso de manifiesto los riesgos psicosociales de muy distinta índole. La mesa sobre
EL DECRETO LEY 9/2011: UNA NUEVA REFORMA DEL RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS PRODUCTOS SANITARIOS
El RD 9/11 pone en riesgo el sector de los productos sanitarios financiados y dispensados en farmacias La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) ha destacado durante su
INCENTIVOS A LAS FAMILIAS PARA EL ASEGURAMIENTO SANITARIO
La desgravación al aseguramiento sanitario privado tendría un efecto positivo sobre el saldo fiscal y el empleo La incorporación de una deducción fiscal de, por ejemplo, el 15 por ciento
LA ASOCIACIÓN ANDALUZA DE DERECHO SANITARIO PRESENTA SUS CREDENCIALES ANTE INSTITUCIONES SANITARIAS DE SU COMUNIDAD.
El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos y el de los Farmacéuticos y Ana Corredera, portavoz del PP de Sanidad, recibieron a la junta directiva que preside Eduardo Martín La
EL TSJ DE MADRID DENIEGA LAS MEDIDAS CAUTELARES PEDIDAS POR EL COLEGIO DE MÉDICOS DE TOLEDO CONTRA EL CÓDIGO DEONTOLÓGICO DE LA OMC.
Consideran que los artículos 55.1 y 55.2 vulneran el derecho de objeción de conciencia. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha denegado las medidas cautelares solicitadas por el
PRESENTACIÓN DE LA GUÍA “ÉTICA DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ASISTENCIA MÉDICA”.
La figura del representante es esencial para incluir y respetar los valores de los pacientes en las situaciones en que éstos no son ya capaces de hacerlo personalmente. La Fundación