aeds
Noticias
aeds
en los medios

Marco legislativo estable para blindar la objeción de conciencia del médico
La Ley de Eutanasia, la norma de interrupción voluntaria del embarazo y el reglamento trans son normativas que conciernen de manera directa a los profesionales sanitarios, ya que requieren de su colaboración

Expertos coinciden en la necesidad de armonizar la regulación europea de datos sanitarios
El Dr. Tomás Cobo, presidente del Consejo General de Médicos (CGCOM), ha sido el encargado de dirigir la mesa redonda “Espacio europeo de datos sanitarios”. Esta mesa, enmarcada en el

Formación y previsión para anticiparse a grandes indemnizaciones sanitarias
La reforma de las bases técnicas actuariales ha impactado de lleno en la responsabilidad civil sanitaria. Concretamente, desde que se aplica la Ley 35/2015 y sus reformas posteriores, las indemnizaciones por los daños

Gabriel López Serrano: “La inteligencia artificial puede ayudar a los médicos y su desarrollo debe ser responsable”
Gabriel López Serrano, director de Relaciones Institucionales y Regulación de Microsoft España, ha sido el encargado de impartir la conferencia inaugural del XXIX Congreso Nacional de Derecho Sanitario, donde ha

El Derecho Sanitario, herramienta para una sociedad más justa y saludable
El presidente del Consejo General de Médicos, Dr. Tomás Cobo, fue el encargado de conducir el acto de inauguración de XXIX Congreso de Derecho Sanitario, un foro promovido por la

Ofelia De Lorenzo: «Es extremadamente difícil proteger los datos sanitarios adecuadamente»
El Derecho Sanitario no es ajeno a la cuarta revolución industrial que poco a poco va transformando todos los estamentos de la sociedad española y que tiene, entre otros exponentes, a la inteligencia

La Inteligencia Artificial, protagonista del Congreso Nacional de Derecho Sanitario
El 16 y 17 de noviembre regresa la cita de referencia del ámbito jurídico-sanitario, el XXIX Congreso Nacional de Derecho Sanitario, que organiza la Asociación Española de Derecho Sanitario (AEDS),

Ofelia De Lorenzo: “Aspiro a que llegue el día en que no sea una excepción el que una mujer dirija un despacho, lidere una asociación o sea la cabeza de una Facultad de Derecho”
Ofelia De Lorenzo lleva muchos años ejerciendo la abogacía y es referente en el campo del derecho sanitario. Para ella, “una de las disciplinas más apasionantes que hay en el

El peritaje médico ‘trabaja’ para medir la objetividad de sus informes
¿Qué responsabilidad tiene el perito médico si tiene falta de objetividad? Esta es la pregunta que se quedó “pendiente” en la última tertulia médico jurídica organizada por Promede y la razón