aeds
Noticias
aeds
en los medios

EN PROCEDIMIENTOS NO INVASIVOS NO ES NECESARIO RECOGER EL CONSENTIMIENTO POR ESCRITO
La Sección 4ª de la Audiencia Provincial de Barcelona ha confirmado la Sentencia dictada por el Juzgado de 1ª Instancia nº 44 de Barcelona por el que se desestimaba la

EL CONGRESO APRUEBA RECUPERAR LA SANIDAD UNIVERSAL
El Pleno del Congreso ha convalidado este jueves el Real Decreto 7/2018 sobre acceso universal al Sistema Nacional de Salud (SNS), aprobado por el Consejo de Ministros el pasado mes
EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL CONFIRMA LA COLEGIACIÓN OBLIGATORIA DE PROFESIONALES SANITARIOS AL SERVICIO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
Los Magistrados de la Sala Segunda del Tribunal Constitucional, han estimado la cuestión de inconstitucionalidad promovida por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 1 de Santander, respecto de los

EL CONSTITUCIONAL SENTENCIA QUE LA COLEGIACIÓN DE LOS SANITARIOS ES OBLIGATORIA
El Tribunal Constitucional (TC) ha declarado la inconstitucionalidad de una ley cántabra que excepcionaba de la obligación de colegiación a los profesionales que prestan servicios como empleados públicos para la

PROTECCIÓN DE DATOS EN SANIDAD: APROBADO UN RDL HASTA QUE ESTÉ LISTA LA LEY
El Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea entró en vigor en España el pasado 25 de mayo. Sin embargo, pese a que está vigente, dicha norma

EL TRIBUNAL SUPREMO AVALA LA COLEGIACIÓN OBLIGATORIA PROMOVIDA DE OFICIO POR UN COLEGIO PROFESIONAL
El Tribunal Supremo avala la colegiación obligatoria promovida de oficio por un colegio profesional, según se desprende de una sentencia dictada el pasado 18 de julio, que resuelve un recurso
SENTENCIA TS: UNA ENFERMERA DEBE COBRAR PRESTACIÓN POR RIESGO EN LA LACTANCIA
El Tribunal Supremo ha reconocido el derecho de una enfermera de urgencias que prestaba sus servicios en la provincia de Toledo a cobrar la prestación por riesgo durante la lactancia

SOBRE EL VALOR PROBATORIO DE LAS HISTORIAS CLÍNICAS EN PROCEDIMIENTOS DE RESPONSABILIDAD PROFESIONAL
La Audiencia Provincial de Asturias en su Sentencia núm. 267/2018 de 11 de Junio, desestima el Recurso de Apelación interpuesto por los familiares de un paciente que falleció por Gripe

¿QUÉ MEDIDAS HAY QUE TOMAR PARA CUSTODIAR LOS DATOS DE LOS USUARIOS?
Hay tres niveles de seguridad, en función de las características de los ficheros de datos. Las empresas tienen 72 horas para notificar brechas de seguridad y los afectados pueden recurrir