aeds
Noticias

Ricardo De Lorenzo, ejemplo de actividad intelectual para Madrid
Ricardo De Lorenzo suma un nuevo título a su nutrido currículum. El actual presidente de la Asociación Española de Derecho Sanitario (Aeds) ha sido nombrado Embajador MCB (Madrid Convention Bureau) por la Oficina de

«Se necesita un marco jurídico que ofrezca una respuesta global a la pandemia»
El presidente de la Asociación Española de Derecho Sanitario, Ricardo De Lorenzo, intervino en la jornada «Reformando el SNS: La Relevancia de las Políticas Sanitarias», organizada por la Fundación Bamberg,

El veto a la atención sanitaria de no vacunados, un «disparate» legislativo
¿Es conveniente establecer medidas restrictivas a aquellos que rehúsan inmunizarse contra el Covid-19? El dilema llega con la que ya se conoce como ‘ola de los no vacunados’, capaces de poner en un

La guerra médica contra sectas sanitarias también se libra en los juzgados
La justicia ha vuelto a poner en jaque la difusión de las consideradas como pseudociencias, esta vez dentro del ámbito docente. La sentencia dictaminada por el Juzgado de Primera Instancia

De Lorenzo: “La vacunación obligatoria podría ser ética y legal en España”
La curva de contagios en España va cogiendo velocidad y alcanza los 111 casos, casi 7 puntos más en el último día, aunque avanza más lentamente que en otros países europeos, donde

Inaugurada la décima edición del máster universitario de Derecho Sanitario
El pasado viernes 5 de noviembre se inauguró la nueva promoción del Máster Universitario en Derecho Sanitario que imparte conjuntamente la Asociación Española de Derecho Sanitario y la Universidad CEU

«Tener vacunas Covid-19 en un año no hubiera sido posible sin las patentes»
Una de las lecciones que ha dejado la pandemia de coronavirus Covid-19 es la importancia de la industria farmacéutica y de la investigación, prueba de ello es el logro de vacunas contra esta enfermedad eficaces y seguras en
El tratamiento de los datos clínicos es el principal escollo a superar en la transformación digital
El XXVII Congreso Nacional de Derecho Sanitario ha desvelado que la transformación digital del Sistema Nacional de Salud (SNS) supone uno de los retos más importantes en el entorno sanitario, siendo un

El contexto social y jurídico «favorece» la implantación de la resolución extrajudicial de conflictos sanitarios
Es la hora. El actual contexto social y jurídico «favorece» la implantación de la resolución extrajudicial del conflicto sanitario. Es decir, poner en marcha métodos que permitan una gestión diferente de