El caso Sara Gómez y el debate sobre competencias profesionales en Medicina
Las circunstancias que han rodeado la muerte de Sara Gómez, una mujer de 39 años que a comienzos de diciembre se le practicó una lipoescultura en una clínica de Cartagena, ha vuelto a poner de actualidad el eterno debate sobre competencias profesionales en Medicina, donde ni la de médico especialista es una profesión, ni el título de médico especialista constituye un […]
Solicitar la PCR a viajeros no incumple la protección de datos del paciente

Con las festividades navideñas a escasos días, multitud de españoles se preparan para regresar a sus hogares de visita. Ante la pandemia de coronavirus, el ministerio de Sanidad publicó la Resolución de 11 de noviembre de 2020, de la Dirección General de Salud Pública, relativa a los controles sanitarios a realizar en los puntos de […]
Ricardo De Lorenzo, ejemplo de actividad intelectual para Madrid

Ricardo De Lorenzo suma un nuevo título a su nutrido currículum. El actual presidente de la Asociación Española de Derecho Sanitario (Aeds) ha sido nombrado Embajador MCB (Madrid Convention Bureau) por la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Madrid como impulsor del Congreso de Derecho Sanitario durante más de 30 ediciones. Como parte de este departamento especializado de la empresa Madrid […]
«Se necesita un marco jurídico que ofrezca una respuesta global a la pandemia»

El presidente de la Asociación Española de Derecho Sanitario, Ricardo De Lorenzo, intervino en la jornada «Reformando el SNS: La Relevancia de las Políticas Sanitarias», organizada por la Fundación Bamberg, donde subrayó que «las herramientas jurídicas actuales son insuficientes para afrontar la pandemia». Subrayó la ministra de Sanidad, Carolina Darias, el martes pasado solicitó ante […]
El veto a la atención sanitaria de no vacunados, un «disparate» legislativo

¿Es conveniente establecer medidas restrictivas a aquellos que rehúsan inmunizarse contra el Covid-19? El dilema llega con la que ya se conoce como ‘ola de los no vacunados’, capaces de poner en un brete la tan ansiada inmunidad de ‘rebaño’. A pesar de haber conseguido inmunizar a más del 90 por ciento de la población, todavía hay cientos de […]
La guerra médica contra sectas sanitarias también se libra en los juzgados

La justicia ha vuelto a poner en jaque la difusión de las consideradas como pseudociencias, esta vez dentro del ámbito docente. La sentencia dictaminada por el Juzgado de Primera Instancia de Guadalajara supone un espaldarazo a los médicos que decidieron denunciar la cobertura académica que se estaba dando en la Universidad de Alcalá de Henares […]
De Lorenzo: “La vacunación obligatoria podría ser ética y legal en España”

La curva de contagios en España va cogiendo velocidad y alcanza los 111 casos, casi 7 puntos más en el último día, aunque avanza más lentamente que en otros países europeos, donde una nueva ola está provocando una emergencia sanitaria. Países como Austria o Alemania se blindan ante el avance del virus, confinando 10 días a toda la población […]
Inaugurada la décima edición del máster universitario de Derecho Sanitario

El pasado viernes 5 de noviembre se inauguró la nueva promoción del Máster Universitario en Derecho Sanitario que imparte conjuntamente la Asociación Española de Derecho Sanitario y la Universidad CEU San Pablo. El acto académico estuvo presidido por Juan José González Rivas, presidente del Tribunal Constitucional y profesor del Máster, quien estuvo acompañado por […]
«Tener vacunas Covid-19 en un año no hubiera sido posible sin las patentes»

Una de las lecciones que ha dejado la pandemia de coronavirus Covid-19 es la importancia de la industria farmacéutica y de la investigación, prueba de ello es el logro de vacunas contra esta enfermedad eficaces y seguras en tan solo un año. Esta ha sido una de las principales conclusiones de la cuarta mesa del XXVIII Congreso de Derecho Sanitario, en la que cinco expertos […]
El tratamiento de los datos clínicos es el principal escollo a superar en la transformación digital
El XXVII Congreso Nacional de Derecho Sanitario ha desvelado que la transformación digital del Sistema Nacional de Salud (SNS) supone uno de los retos más importantes en el entorno sanitario, siendo un paso fundamental para alcanzar una atención preventiva, diagnóstica y terapéutica centrada en el paciente y que, en definitiva, contribuya a mejorar la salud de las […]