XXIII CONGRESO NACIONAL DE DERECHO SANITARIO

INSCRIPCIÓN Y ALOJAMIENTO ONLINE PROGRAMA CIENTÍFICO El Congreso Nacional de Derecho Sanitario celebrará su XXIII edición los días 20, 21 y 22 de octubre en la sede del Colegio de Médicos de Madrid. Durante tres días  se tratarán inquietudes, dudas e interrogantes relevantes de la vertiente legal de la sanidad, abordando temas como contratación pública, […]

RICARDO DE LORENZO, MEDALLA AL MÉRITO EN EL SERVICIO DE LA ABOGACÍA1

El Consejo General de la Abogacía Española en la reunión del Pleno del pasado 28 de Julio, y presidido por la Excma. Sra. Victoria Ortega Benito, acordó por unanimidad la concesión de la Medalla al Mérito en el Servicio de la Abogacía Española a Ricardo De Lorenzo y Montero, solicitada por la Junta de Gobierno […]

IV ENCUENTRO DE PROTECCIÓN JURÍDICA

“El CI ha generado una medicina defensiva”, según A. Pelayo El vicerrector de Coordinación de Centros Docentes y de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Ángel Pelayo, ha asegurado que la introducción del CI en el ámbito jurídico de la medicina ha cambiado “completamente” el modelo clásico de relación entre médicos y pacientes, generando una “práctica […]

Nace la Asociación Andaluza de Derecho Sanitario

La Asociación Andaluza de Derecho Sanitario, que agrupa a profesionales de reconocido prestigio del Derecho y la Salud de la comunidad andaluza, ha quedado constituida ante don José Andrés Navas, notario de Málaga. La Asociación Andaluza de Derecho Sanitario, que agrupa a profesionales de reconocido prestigio del Derecho y la Salud de la comunidad andaluza, […]

Entrevista a D. Juan Méjica, profesor de derecho de la Universidad de Oviedo

Tras sus años de explosión, el Derecho Sanitario vive un momento de serenidad. Asegura que este ámbito Asegura que este ámbito “no ha tocado techo”, porque al igual que el arte, “también es creación” Juan Méjica es un reconocido profesional del mundo del Derecho Sanitario. Doctor, profesor de la Universidad de Oviedo, pertenece al Cuerpo […]

D. Juan Antonio Xiol Rius, presidente de la Sala Primera del Tribunal Supremo

“La jurisprudencia se ha enfrentado con realidades nuevas en los últimos años, sobre todo en cuestiones sobre el consentimiento informado” El Tribunal Supremo empezó a tocar esta materia en el año 2000 Xiol Rius comenzó su carrera judicial en 1972, primero en los juzgados de primera instancia e instrucción y más tarde en salas de […]

“La objeción de conciencia no estaba recogida en el Código de Ética y Deontología”

Gómez Sancho, presidente de la Comisión Central de Deontología Médica de la OMC, confía en que la “ley de la muerte digna” cambie de nombre y recoja algunas recomendaciones “de sentido común” La Comisión Central de Deontología Médica de la OMC ha concluido los trabajos de revisión y actualización del Código de Ética y Deontología […]

EL TS REVOCA LA RESOLUCIÓN DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE SEVILLA

Indemnizada una doctora que fue relegada durante su baja por maternidad El Tribunal Supremo ha resuelto conceder una indemnización de 12.000 euros a una cirujana plástica de Sevilla que fue desplazada de su puesto de trabajo durante su baja por maternidad. Según la sentencia, la doctora fue discriminada por razón de sexo ya que, tras […]

VISTO BUENO AL PROYECTO DE LA LEY INTEGRAL PARA LA IGUALDAD DE TRATO

El Gobierno aprueba la no discriminación por enfermedad El Gobierno ha aprobado la propuesta de la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, el proyecto de Ley Integral para la Igualdad de Trato y la No Discriminación. Las infracciones que contempla van de los 300 euros para las consideradas leves, hasta 40.000 euros […]

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.