TRONCALIDAD: NO ES VÁLIDO APELAR A LA AUTONOMÍA PRESUPUESTARIA DE LAS CCAA

La sentencia de la Sección Cuarta, Sala Tercera, del Tribunal Supremo que anula el Real Decreto de Troncalidad ha puesto el foco en un aspecto que a veces no se tiene suficientemente en cuenta en el desarrollo legislativo de normas de este calibre: el impacto económico de su implantación. “Frente a la Memoria que defendía […]

LA CONSTANCIA ESCRITA DE LA INFORMACIÓN TIENE VALOR «AD PROBATIONEM»

La Sección 2ª de la Audiencia Provincial de Badajoz en su resolución de fecha 9 de Noviembre confirma la resolución dictada por el Juzgado de 1ª Instancia nº 6 de Badajoz, que desestimaba la demanda formulada por una paciente de 82 años, la cual en el curso de una colonoscopia refirió una perforación intestinal a […]

SANIDAD EXPRESA SU COMPROMISO CON EL BAREMO DE DAÑOS

La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, trazó las líneas estratégicas de su proyecto en la Comisión de Sanidad. Entre sus ideas, enmarca la elaboración de un baremo indemnizatorio para los daños y perjuicios sobrevenidos con ocasión de la actividad sanitaria, para favorecer así la seguridad de los pacientes, de los profesionales […]

¿POR QUÉ LAS SUBASTAS DE FÁRMACOS SON CONSTITUCIONALES? SENTENCIA COMPLETA

El Tribunal Constitucional ha publicado la sentencia que avala las subastas de Andalucía y en la que argumenta que la polémica medida regional no invade las competencias del Estado. De hecho, el dictamen avisa de que estos concursos no establecen “diferencias en las condiciones de acceso a los medicamentos financiados por el Sistema Nacional de […]

EL SUPREMO DECLARA NULO EL RD DE TRONCALIDAD DE LA FORMACIÓN SANITARIA

El Tribunal Supremo ha anulado el Real Decreto que regula la troncalidad en el ámbito de la formación sanitaria por ser insuficiente su Memoria de impacto económico. La Sala Tercera del Tribunal Supremo ha declarado la nulidad del Real Decreto 639/2014, de 25 de julio, por el que se regula la troncalidad y otros aspectos […]

MATERNIDAD SUBROGADA: EL TS, A FAVOR DE LA EQUIPARACIÓN DE DERECHOS LABORALES

La gestación subrogada, es decir, que una mujer geste hijos para un tercero, es un fenómeno social en alza que está planteando importantes retos jurídicos a nuestros tribunales. El mayor de ellos, el relativo a la inscripción de los nacimientos. Al respecto, la Sala I del Tribunal Supremo (por 7 votos a 4) en sentencia […]

LA EVENTUALIDAD COMPLICA QUE LOS SANITARIOS DENUNCIEN AGRESIONES

Las agresiones a sanitarios son una lacra patente en los hospitales y centros de salud de toda España, ya sean públicos o privados. Una realidad que ha acabado por reconocer al médico del sistema estatal como “autoridad pública”, calificación de la que por el momento carecen los que ejercen en el ámbito privado. De esta […]

EL IDIS PRESENTA UNA ‘APP’ PARA MEJORAR LA INTEROPERABILIDAD

El Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS) ha presentado mi e-salud, una aplicación móvil para mejorar la interoperabilidad clínica en el sistema sanitario español. A través de esta herramienta, el paciente puede compartir con el médico u otro profesional sanitario su información de salud, sin necesidad de llevar todas las pruebas […]

LOS SANITARIOS, CON DERECHO A COBRAR TRIENIOS DURANTE LA BAJA

El Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSJG) ha dictado una sentencia por la que se reconoce el derecho de los funcionarios, entre los que se encuentran los sanitarios de los sistemas públicos de salud regionales, a cobrar trienios durante una baja médica, criterio que va en contra de la actuación habitual de la Administración. En concreto, […]

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.