LÍMITES DEL DEBER DE INFORMACIÓN EN MEDICINA CURATIVA

En el presente caso, una paciente recurre en apelación la sentencia dictada por el Juzgado de Primera Instancia número seis de Vigo, solicitando que se declare que había existido mala praxis por lesión del derecho a la información, en concreto por inexistencia de documento de consentimiento informado para la administración de una inyección de Trigón Depot y Escandicaína, que […]

LAS AGRESIONES A MÉDICOS AUMENTARON UN 37,12% EN 2016

Bajo el lema “Ante las agresiones a sanitarios, tolerancia cero” y el hashtag en redes sociales #stopagresiones el Observatorio Nacional de Agresiones de la Organización Médica Colegial (OMC), que se puso en marcha hace siete años, presentó ayer en rueda de prensa los datos de violencia registrados en 2016 que ascienden a 495 casos frente […]

INTERIOR SE COMPROMETE CON UN PROTOCOLO DE ACTUACIÓN CONTRA AGRESIONES A SANITARIOS

Con motivo del Día Nacional contra las Agresiones a Sanitarios, los miembros del Observatorio Nacional de Agresiones fueron recibidos por el ministro del Interior. Durante el encuentro, Zoido expresó su compromiso a presentar un protocolo de actuación para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) con medidas específicas para los supuestos de agresiones […]

SENTENCIA DEL SUPREMO: EL INTERINO TIENE DERECHO A COBRAR IGUAL QUE EL FIJO

La sentencia del Tribunal Supremo desestima el recurso de la Generalitat Valenciana contra la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana de diciembre de 2015. Esta reconocía el derecho de los funcionarios, no propiamente al complemento de carrera, pero sí a las diferencias económicas correspondientes al mismo. Esta situación supuso que en […]

LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LA ADMINISTRACIÓN NO PUEDE OBJETIVARSE SIEMPRE

El núcleo de la controversia en el presente caso reside en la atención recibida por una paciente, la cual presentaba útero miomatoso, fue intervenida en un Hospital de Gijón y durante la intervención se produjo una perforación intestinal. La paciente no solo reclamada por la perforación ocasionada, que consideraba desproporcionada, pero igualmente consideraba que su […]

EL JURADO DECLARA DESIERTO EL IV PREMIO NACIONAL DE DERECHO SANITARIO

Los miembros del jurado del IV Premio Nacional de Derecho Sanitario, convocado por la Asociación Española de Derecho Sanitario y patrocinado por la Fundación DE LORENZO y la Fundación AMA, decidieron declarar desierto el premio ganador de este año. Se presentaron once trabajos, de los cuales quedaron finalistas tres. De este modo, la dotación económica […]

LA SUSTITUCIÓN DE MEDICAMENTOS FRENTE A LA RESPONSABILIDAD PROFESIONAL

Es evidente la relevancia en la relación asistencial de la concurrencia de la información y el consentimiento, destacando que en los tratamientos biológicos de larga duración el vínculo entre médico y paciente precisa de particular confianza y comunicación entre ambas partes y cualquier variación en las condiciones del paciente debe ser comunicada, por éste, al […]

MURILLO, PRESIDENTE DE AMA, RECIBE LA MEDALLA DE ORO DE LA OMC

Diego Murillo, presidente de la Agrupación Mutual Asegurada (AMA), ha recibido la Medalla de Oro de la Organización Médica Colegial. En un emotivo acto, Murillo ha recibido la máxima distinción por toda su trayectoria tanto en el ámbito público. En su discurso de agradecimiento, Murillo ha dicho que “esta condecoración que hoy me concedéis es […]

OMC Y SECPAL RECLAMAN QUE LA LEY DEL FINAL DE LA VIDA CONTEMPLE EL DERECHO A LA SEDACIÓN PALIATIVA

La inclusión del derecho a la sedación siempre que esté medicamente indicada, la acreditación específica para los profesionales, la formación, la tramitación urgente de la dependencia o la planificación anticipada de los cuidados son las principales reivindicaciones que la Organización Médica Colegial (OMC) y la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL) realizaron para que se […]

CÓMO REDUCIR EL IMPACTO DE LA RESPONSABILIDAD SANITARIA

La especificidad del ámbito sanitario exige un método alternativo de resolución de conflictos diferente a la mediación, ya que el tercero se convertirá en un servicio facilitador, que estará compuesto por especialistas en derecho sanitario y peritos expertos. El facilitador en la mediación no juzga sino que ayuda a las partes para que alcancen un […]

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.