AEDS ofrece a sus socios cursos gratuitos gracias al acuerdo con PROMEDE y UCJC

La Asociación de Derecho Sanitario (AEDS) ha alcanzado un acuerdo con PROMEDE y la Universidad Camilo José Cela para que sus socios puedan optar gratuitamente a sus cursos de verano 2024.   Esta segunda edición de los cursos tendrá lugar la primera semana de julio y se realizarán con el mismo formato del año anterior: […]

El nuevo Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial

Te esperamos el próximo 18 de marzo a las 17:00 horas en nuestro primer #WebinAEDS sobre «El nuevo Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial: oportunidades y desafíos en su aplicación en el ámbito sanitario». Nos acompañan Ofelia De Lorenzo, Joaquín Cayón, inigo de Miguel Beriain y Julio Mayol. Inscripciones: https://pmsl.es/l7  

La ‘profesionalización’ de los ciberdelincuentes amenaza los datos del SNS

El reciente ciberataque al Clínic de Barcelona puso en entredicho la robustez digital de los hospitales españoles. El problema, según los expertos en riesgos tecnológicos que han tomado parte en el XXIX Congreso Nacional de Derecho Sanitario, no radica tanto en la ‘fragilidad’ de los sistemas de salud sino en la paulatina “profesionalización” de los delincuentes, que son capaces de […]

La evaluación sanitaria se debe ‘reformular’ a más ágil y sin duplicidades

El Real Decreto de evaluación de tecnologías sanitarias, que está en plena elaboración, es la mejor oportunidad para reformular el sistema actual, diferenciar más entre análisis terapéutico y de financiación, conseguir agilidad en el proceso para mejorar el acceso de los fármacos y evitar duplicidades. A esta conclusión han llegado los expertos reunidos en un debate organizado por Farmaindustria en […]

La gestión proactiva de siniestros ha de ser la filosofía en sanidad

Voces autorizadas del ámbito del Derecho han reivindicado un “cambio de filosofía” en la gestión de las reclamaciones sanitarias, de modo que se fomente la “proactividad” de despachos y empresas aseguradoras para allanar el camino hacia la resolución extrajudicial de conflictos. Se trata de un anhelo compartido de forma unánime por los ponentes de la tertulia médico-jurídica organizada por […]

Ofelia De Lorenzo: «España tiene una normativa sanitaria muy buena, pero desactualizada»

El pasado 16 de noviembre, Ofelia de Lorenzo  inauguró el XXIX Congreso Nacional de Derecho Sanitario, una cita anual que reúne a expertos para debatir las novedades ético-jurídicas que marcan el desarrollo de la sanidad y sus profesionales, tras la entrada en vigor de leyes como las que regulan el olvido oncológico o la inteligencia artificial, entre otras cuestiones. La abogada […]

‘Conjura’ médica contra el intrusismo laboral: «Faltan acciones judiciales»

Un juzgado de lo Penal de Valencia condenaba hace apenas cinco meses a la dueña de una clínica que, sin ser facultativa, realizaba tratamientos estéticos a pacientes con ácido hialurónico. No se trata de un caso aislado: “Se pensaba que este tema estaría resuelto tras el pronunciamiento en 2021 del Tribunal Supremo, pero parece que queda todavía […]

«La falta de disponibilidad de datos pone en riesgo la ética sanitaria»

Autoridades del ámbito de la Justicia y la Medicina no dudan en afirmar que la revolución que suponen la inteligencia artificial y el ‘big data’ es tan o más importante, incluso, que la de la escritura. Estas son, en cualquier caso, herramientas todavía incipientes que por el momento generan más incertidumbres que dudas, incluso en un sector tan delicado […]

Marco legislativo estable para blindar la objeción de conciencia del médico

La Ley de Eutanasia, la norma de interrupción voluntaria del embarazo y el reglamento trans son normativas que conciernen de manera directa a los profesionales sanitarios, ya que requieren de su colaboración activa para la realización efectiva de los procedimientos, pero también del proceso previo de información para la toma de decisiones que son trascendentales. ¿Qué derecho tiene […]

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.