EL CONGRESO DERECHO SANITARIO LLEGA EN OCTUBRE CON 16 TEMAS DE ACTUALIDAD
Los días 18 ,19 y 20 de octubre de 2018 se celebrará, en Madrid, el XXV Congreso Nacional de Derecho Sanitario, organizado por la Asociación Española de Derecho Sanitario. Con motivo de la efeméride del veinticinco aniversario del nacimiento de esta cita, presidida por Ricardo De Lorenzo y Montero, coordinará un extenso programa científico que […]
LA HORA EXTRA DEL SANITARIO HAY QUE PAGARLA COMO ORDINARIA

El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación presentado por Metges de Cataluña (MC) contra la sentenciadel Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que en mayo de 2016 no apreció ningún motivo para anular el convenio colectivo del sistema sanitario integral de utilización pública de Cataluña (Siscat). Sin embargo, los jueces remarcaron que […]
OBITUARIO DEDICADO A LUIS BERNALDO DE QUIRÓS

Hemos perdido a un gran experto en Derecho Sanitario y a un gran amigo. Nuestra relación ha quedado ya unida y para siempre, a la Asociación Española de Derecho Sanitario, a nuestros Congresos anuales, al que una larga lista de amigos comunes se han ido incorporando durante los últimos veinticinco años. De ellos, Enrique Ruiz […]
LA ASAMBLEA DEL CGCOM ANALIZA LAS ÚLTIMAS SENTENCIAS SOBRE COLEGIACIÓN UNIVERSAL Y VALORA INTRODUCIR MODIFICACIONES EN SUS ESTATUTOS

La Asamblea General del CGCOM, en su reunión celebrada en Ciudad Real el pasado fin de semana con motivo de la celebración de su centenario, analizó las recientes sentencias del Tribunal Constitucional y el Tribunal Supremo que confirman la colegiación obligatoria de profesionales sanitarios al servicio de las Administraciones Públicas. Este máximo órgano de decisión […]
LA CERCANÍA DE LA FARMACIA, FACTOR ESENCIAL PARA LA AF DOMICILIARIA

Julio Sánchez Fierro, jurista, vicepresidente de la Asocación Española de Derecho Sanitario y director del curso sobre Atención domiciliaria y continuidad asistencial organizado por Cofares en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) que se está celebrando en Santander, ha subrayado que “la cercanía de la farmacia a los ciudadanos es un factor esencial en la […]
EL LIMBO JURÍDICO DE LOS BEBÉS NACIDOS POR SUSTITUCIÓN EN UCRANIA

Reiteradamente y a través de esta misma columna he afirmado que el progreso humano y el grado de civilización, debe medirse por el respeto, la valoración y la protección de los más débiles y desfavorecidos especialmente los niños. Los recientes acontecimientos acaecidos en Ucrania, país convertido en los últimos años en uno de los principales […]
MARÍA LUISA CARCEDO, NUEVA MINISTRA DE SANIDAD

María Luisa Carcedo ha sido nombrada nueva ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social del Gobierno de Pedro Sánchez, después de que Carmen Montón dimitiera de esta cargo este martes. La nueva titular de esta cartera es, además, secretaria de Sanidad y Consumo en la Ejecutiva Federal del PSOE y desde el pasado 21 de […]
EN PROCEDIMIENTOS NO INVASIVOS NO ES NECESARIO RECOGER EL CONSENTIMIENTO POR ESCRITO

La Sección 4ª de la Audiencia Provincial de Barcelona ha confirmado la Sentencia dictada por el Juzgado de 1ª Instancia nº 44 de Barcelona por el que se desestimaba la demanda interpuesta por una paciente contra un centro estético en reclamación de daños y perjuicios, por haberle ocasionado quemaduras de segundo grado tras tratamiento estético […]
EL CONGRESO APRUEBA RECUPERAR LA SANIDAD UNIVERSAL

El Pleno del Congreso ha convalidado este jueves el Real Decreto 7/2018 sobre acceso universal al Sistema Nacional de Salud (SNS), aprobado por el Consejo de Ministros el pasado mes de julio y por el que se establece que todas las personas que residen en España, con independencia de su situación administrativa, puedan ser atendidas […]
EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL CONFIRMA LA COLEGIACIÓN OBLIGATORIA DE PROFESIONALES SANITARIOS AL SERVICIO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
Los Magistrados de la Sala Segunda del Tribunal Constitucional, han estimado la cuestión de inconstitucionalidad promovida por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 1 de Santander, respecto de los párrafos 2º y 3º del artículo 17.2 de la Ley 1/2001 de 16 de Marzo de Colegios Profesionales de Cantabria, que excepcionaba de la obligación […]