ABONARÁN DE INDEMNIZACIÓN 175.044,38 EUROS, LA CANTIDAD MÁXIMA

La falta de claridad del contrato protege a la parte más débil

Una sentencia de la Sala Primera del TS, de la que es ponente el magistrado Xiol Ríos, ha estimado el recurso de casación interpuesto por un asegurado en aplicación de la regla interpretativa de las cláusulas contractuales conocida comocontra proferentem, que recoge el artículo 1.288 del Código Civil como sanción por la falta de claridad del contrato, para proteger al contratante más débil. Esta regla de interpretación entra en juego cuando exista una cláusula oscura, pues, ante esa falta de claridad y de transparencia, se ha de proteger al contratante que no causó la confusión.

Redacción. Madrid
Fuente: Publicación de Derecho Sanitario

Ampliar información

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.