«HAY RAZONES JURÍDICAS PARA PONER FIN A LA INEQUIDAD DE PACIENTES CRÓNICOS»

El XXV Congreso Nacional de Derecho Sanitario ha discutido sobre la necesidad de establecer un abordaje integral en la Leucemia linfocítica crónica (LLC), desde una “perspectiva asistencial, ética, y jurídica”.

En este punto, Julio Sánchez Fierro, vicepresidente de la Asociación Española de Derecho Sanitario (AEDS), cree que “las respuestas de las administraciones públicas están siendo heterogéneas y un paciente crónico, ya sea de una comunidad del norte o del sur, tiene las mismas razones éticas para recibir un tratamiento de calidad”.

“Las diferencias nacen a raíz de la financiación que recibe cada comunidad autónoma en materia sanitaria. La diferencia que hay por ejemplo entre Andalucía y el País vasco en los tratamientos crónicos es de 500 euros por persona y año. Esta diferencia es demasiado. Hay que buscar soluciones, como un sistema de financiación razonable”, explica.

En este sentido, Sánchez Fierro cuantifica en 19 millones de pacientes crónicos en España, y recuerda que “la cronicidad es un estado permanente, que requiere una atención continuada. Cada paciente es un caso. No es lo mismo un crónico que tiene una patología, que un enfermo que tiene tres patologías. Las personas mayores a partir de los 70 años lo normal es que tengan hasta tres patologías”, afirma.

Acceda a la información en redaccionmedica,com 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.