aeds
Noticias
aeds
en los medios
EL INTERÉS DEL PACIENTE ESTÁ POR ENCIMA DEL DERECHO AL OLVIDO DEL MÉDICO
La Audiencia Nacional ha rechazado la petición de un médico que solicitaba a Google la retirada de un enlace que conducía a un foro en el que un paciente le
EL TRIBUNAL SUPREMO RATIFICA QUE EL CAMBIO DE TURNO ENFERMERO ES JORNADA LABORAL
El Tribunal Supremo admite que, el tiempo que dedican los enfermeros al cambio de turnos, estimado entre 15 y 20 minutos, para intercambiar datos sobre pacientes, se incluye en la
MULTA POR NO OPERAR A UN TESTIGO DE JEHOVÁ SIN TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA
El Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) ha condenado al Servei Català de la Salut a indemnizar con 22.847 euros a la testigo de Jehová Victoria P. B. por
ESPAÑA OBLIGA A QUE EN 10 MESES CADA HOSPITAL TENGA UN AGENTE DE DATOS
La sanidad española se prepara para contratar, de forma masiva, a un importante número de delegados de protección de datos, una figura recogida en el nuevo reglamento general de protección

DIECIOCHO BLOQUES PARA LA CITA MÁS IMPORTANTE DEL DERECHO SANITARIO ESPAÑOL
El sector del derecho sanitario está inmerso ya en la preparación de su XXIV Congreso Nacional que se celebrará los próximos días 10, 20 y 21 de octubre en el

LA REVELACIÓN DEL SECRETO MÉDICO DEBE SER ALGO EXCEPCIONAL Y JUSTIFICADO
La Asamblea General de la Organización Médica Colegial (OMC) aprobó una Declaración de la Comisión Central de Deontología (CCD) sobre el secreto médico en la que se indica que ni

LA SANIDAD BRITÁNICA NO PODRÁ CEDER DATOS DE PACIENTES A GOOGLE
La sanidad británica no podrá ceder datos de pacientes a DeepMind, la empresa de inteligencia artificial de Google, según el dictámen de la autoridad de protección de datos de aquel

INTERIOR CREA LA FIGURA DEL ‘INTERLOCUTOR POLICIAL TERRITORIAL SANITARIO’
El Ministerio del Interior ha aprobado el protocolo sobre medidas policiales a adoptar frente a agresiones a profesionales de la salud, que tiene por objeto establecer un procedimiento de actuación

A VUELTAS CON LA INCOMPATIBILIDAD DE LOS PROFESIONALES
Varias Comunidades Autónomas, haciendo una interpretación más amplia de lo razonable de la Directiva europea 2014/24/UE, en su consideración 114, se han lanzado a modificar su normativa autonómica, sobre la