aeds
Noticias
aeds
en los medios
El estado de alarma en la crisis sanitaria: su regulación
Tras la prórroga del Gobierno de dos semanas más del estado de alarma por el coronavirus, hasta el 26 de abril, y las más que probables prórrogas, que nos llevarán
Informe de la Comisión Central de Deontología en relación a la priorización de las decisiones sobre los enfermos en estado crítico en una catástrofe sanitaria
La Comisión Central de Deontología del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) ha realizado un informe en el que recoge consideraciones éticas y deontológicas ante la limitación del
Entrevista a Ricardo De Lorenzo en ISANIDAD
Nuestro presidente, Ricardo De Lorenzo, en una entrevista en Isanidad ha señalado que “en un escenario únicamente público, el SNS difícilmente podría afrontar su subsistencia”. Además, añade que «el sector
Ley de Salud Pública. ¿Estamos preparados para afrontar los problemas jurídicos asociados a una gran crisis sanitaria como el coronavirus?
En octubre de 2016, y con motivo de la celebración del XXIII Congreso Nacional de Derecho Sanitario, tuvimos la oportunidad de debatir sobre los problemas jurídicos asociados a las grandes crisis
La Comisión Científica de la AEDS perfila el programa del XXVII Congreso Nacional de Derecho Sanitario
La Comisión Científica de la Asociación Española de Derecho Sanitario (AEDS) se ha reunido en la sede de la Real Academia Nacional de Medicina para definir los temas que darán
Ricardo De Lorenzo, jurado de los Premios Redacción Médica á Sanidade de Galicia
Este jueves, 20 de febrero de 2020 (a partir de las 17:30 horas), se celebra en el Hotel Monumento San Francisco de Santiago de Compostela la cuarta edición de los
De Lorenzo: «El MIR no puede traspasarse a Cataluña con la regulación actual»
El acuerdo firmado el pasado 30 de diciembre por Unidas Podemos y el PSOE contempla el traspaso de las competencias pendientes ya reconocidas en el Estatut de Cataluña, entre ellas,
El Derecho Sanitario ante la eutanasia
La temática, no siempre bien entendida, de la aplicación de la Medicina al final de la vida y sus figuras próximas: eutanasia y suicidio asistido, principalmente, han condicionado una controversia