ELEVA DE 150.000 A 800.000 EUROS LA CUANTÍA MÍNIMA PARA INTERPONER UN RECURSO

La futura norma que pretende descargar de asuntos al TS dificulta el acceso a la Justicia El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado el anteproyecto de ley de medidas de agilización procesal, que tiene la intención de reducir la saturación de los tribunales y que el Supremo pueda ejercer una mayor dedicación a […]

EL TSJM CONDENA AL SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD A PAGAR 194.126 EUROS

El TS condena por no realizar las pruebas hasta que la enfermedad estaba avanzada La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que condena al Servicio Madrileño de la Salud (Sermas) a pagar 194.126 euros a un paciente por […]

ENTREVISTA A ANTONIO PEDREIRA, MAGISTRADO

“Los jueces no somos demasiado receptivos a las reclamaciones médicas” Antonio Pedreira Andrade es magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Madrid y preside la Asociación de Parkinson de la capital. Fuente: Publicación de Derecho Sanitario Ampliar información

ANÁLISIS DEL “PACTO DE QUOTA LITIS”

Expertos advierten del riesgo que conllevan las demandas colectivas El jurista Julio Sánchez Fierro y Ricardo De Lorenzo participaron en un seminario dedicado a las demandas colectivas celebrado en Valencia. Fuente: Publicación de Derecho Sanitario Ampliar información

AFIRMA QUE LA FALTA DE OBLIGATORIEDAD PROVOCA “ESPECIAL PREOCUPACIÓN”

La OMC pide al TC que intervenga en favor de la colegiación El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, ha solicitado al Tribunal Constitucional que resuelva, tras casi una década, un recurso sobre la colegiación obligatoria en España, ya que es un asunto de “especial preocupación”. Redacción. Córdoba Fuente: Publicación […]

LOS TITULARES DEBEN GARANTIZAR LA ACTUALIZACIÓN, CALIDAD Y VERACIDAD

Aprobado el decreto gallego que regula el registro de los profesionales sanitarios El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado Decreto 107/2011, de 19 de mayo, por el que se regula el contenido de los registros públicos de profesionales sanitarios y del Sistema de Información de Profesionales Sanitarios de Galicia. La normativa cuenta con cuatro ámbitos […]

VI JORNADA DE BIOÉTICA Y SANIDAD EN CASTILLA-LA MANCHA

El Sescam cuenta con un nuevo portal que pretende contribuir a la difusión de la Bioética El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha puesto a disposición de sus profesionales un portal de Bioética, una nueva herramienta cuyos objetivos principales se centran en contribuir a la difusión general del conocimiento de la Bioética, ofrecer a […]

D. EDUARDO MARTÍN, PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN ANDALUZA DE DERECHO SANITARIO

“La objeción de conciencia, como todo derecho, tiene sus límites” El presidente de la Asociación Andaluza de Derecho Sanitario, Eduardo Martín, se ha pronunciado sobre la objeción de conciencia de los médicos de Atención Primaria a informar sobre la interrupción del embarazo. Martín se declara “defensor de la objeción de conciencia, pero todo derecho tiene […]

EL XVIII CONGRESO DE DERECHO SANITARIO SE CELEBRARÁ ENTRE EL 20 Y EL 22 DE OCTUBRE

El Congreso de Derecho Sanitario analizará el futuro de la Ley General de Sanidad Ya están concretados los bloques temáticos que serán abordados en el XVIII Congreso de Derecho Sanitario, que organiza la Asociación Española de Derecho Sanitario, que quedaron perfilados en la reunión mantenida por la Comisión Científica. Ricardo Martínez Platel / Imagen: Pablo […]

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.