Despedida a Julio Sánchez Fierro

Ha fallecido Julio Sánchez Fierro, un excepcional maestro del Derecho, doctor en Ciencias de la Salud, compañero of Counsel en el despacho y, en la distancia de la edad, extraordinario amigo, pero, por encima de todo, un gran abogado, en el sentido más noble de la palabra. Como jurista excepcional dedicó su vida al Derecho, tanto en su función […]
Cristina Gil Membrado recibe el Premio Nacional de Derecho Sanitario

Cristina Gil Membrado, catedrática de Derecho Civil de la Universidad de las Islas Baleares, ha recibido el Premio Nacional de Derecho Sanitario en su VIII edición, convocado por la Asociación Española del Derecho Sanitario bajo el patrocinio de la Fundación AMA y la Fundación De Lorenzo. El trabajo premiado lleva por título “Datos de salud […]
Ofelia De Lorenzo, nueva presidenta de la Asociación Española de Derecho Sanitario

Ofelia De Lorenzo ha sido elegida por los miembros de la Asociación Española de Derecho Sanitario (AEDS) como nueva presidenta de la entidad por un mandato de cuatro años, sustituyendo a Ricardo De Lorenzo, que ha estado al frente de la presidencia desde 1992. La votación tuvo lugar en el marco de la Asamblea General […]
El nuevo Código de Deontología Médica es el mayor compromiso de la profesión con la sociedad y los pacientes
El salón Ernest Lluch del Congreso de los Diputados, sede de la soberanía nacional, ha acogido la presentación del nuevo Código de Deontología Médica aprobado por la Asamblea General del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España (CGCOM) en un acto que ha contado con la participación del nuevo ministro de Sanidad, José […]
Ricardo De Lorenzo, Académico de Honor de la Academia Médico-Quirúrgica Española

Ricardo De Lorenzo, presidente de la Asociación Española de Derecho Sanitario (AEDS), ha sido reconocido Académico de Honor de la Academia Médico-Quirúrgica Española en un acto en el que ha reivindicado la objeción de conciencia del profesional sanitario como un derecho “imprescindible” para un ejercicio profesional “moral y libre”. A este respecto, ha compartido sus […]
Cristina Gil, galardonada con el VIII Premio Nacional de Derecho Sanitario

Cristina Gil Membrado ha sido elegida como ganadora del VIII Premio Nacional de Derecho Sanitario. El premio, convocado por la Asociación Española de Derecho Sanitario y patrocinado por la Fundación A.M.A y la Fundación De Lorenzo, se ha decidido este jueves tras la deliberación de un prestigioso jurado que ha valorado el trabajo de Gil como el vencedor de esta […]
El Jurado del VIII Premio Nacional de Derecho Sanitario dará a conocer el ganador el 16 de marzo

El Jurado del VIII Premio Nacional de Derecho Sanitario dará a conocer el ganador el 16 de marzo 9 marzo, 2023 El Jurado del VIII Premio Nacional de Derecho Sanitario, convocado por la Asociación Española de Derecho Sanitario y patrocinado por la Fundación AMA y la Fundación De Lorenzo, se reúne el próximo 16 de […]
La telemedicina en la pandemia y pospandemia del COVID-19. Necesidad de un marco regulatorio en Costa Rica

Las medidas sanitarias dispuestas por las autoridades de salud, orientadas a disminuir el riesgo de las cadenas de transmisión de la enfermedad del COVID-19, han generado la necesidad de buscar iniciativas que permitan la continuidad de la actividad productiva en el país, por lo que se refuerzan alternativas como el teletrabajo. En el campo de […]
«Debemos encaminar el ámbito de la Sanidad hacia una desjudicialización»

Este jueves ha tenido lugar la graduación de la cuarta promoción del Máster en Valoración de daño corporal, Pericia médica y Resolución extrajudicial de conflictos de responsabilidad sanitaria. El acto ha sido dirigido por los Profesionales de la Medicina y el Derecho (Promede), la Asociación Española de Derecho Sanitario (AEDS) y la Sociedad Española de Valoración de Daño Corporal. A lo largo de la ceremonia, […]
La disparidad de sentencias judiciales se acentúa en casos de actuaciones médicas

La calidad del sistema judicial depende fundamentalmente de tres factores: la velocidad con la que se llega a una decisión, el coste de una actuación judicial y la predictibilidad del resultado. Sin embargo, la evolución de un proceso u otro puede ser totalmente diferente en función de las leyes, publicidad normativa, el juzgado o el […]