Ley de Salud Pública. ¿Estamos preparados para afrontar los problemas jurídicos asociados a una gran crisis sanitaria como el coronavirus?
En octubre de 2016, y con motivo de la celebración del XXIII Congreso Nacional de Derecho Sanitario, tuvimos la oportunidad de debatir sobre los problemas jurídicos asociados a las grandes crisis sanitarias: químicas, biológicas, radiológicas, nucleares y terroristas de explosivos (Cbrne), contando para ello con reconocidos investigadores, como el experto en Bioderecho, Íñigo de Miguel Beriaín, […]
La Comisión Científica de la AEDS perfila el programa del XXVII Congreso Nacional de Derecho Sanitario

La Comisión Científica de la Asociación Española de Derecho Sanitario (AEDS) se ha reunido en la sede de la Real Academia Nacional de Medicina para definir los temas que darán contenido al XXVII Congreso Nacional de Derecho Sanitario, que se celebrará en Madrid del 15 al 17 de octubre. De esta manera ha dado su […]
Ricardo De Lorenzo, jurado de los Premios Redacción Médica á Sanidade de Galicia

Este jueves, 20 de febrero de 2020 (a partir de las 17:30 horas), se celebra en el Hotel Monumento San Francisco de Santiago de Compostela la cuarta edición de los Premios Redacción Médica á Sanidade de Galicia, que en esta ocasión cuentan con el patrocinio de Abex Excelencia Robótica, Oximesa Nippon Gases y Roche. Como […]
De Lorenzo: «El MIR no puede traspasarse a Cataluña con la regulación actual»

El acuerdo firmado el pasado 30 de diciembre por Unidas Podemos y el PSOE contempla el traspaso de las competencias pendientes ya reconocidas en el Estatut de Cataluña, entre ellas, la formación sanitaria especializada. Los profesionales se han manifestado en contra de esta medida que, según Ricardo De Lorenzo, nuestro presidente y presidente de la […]
El Derecho Sanitario ante la eutanasia

La temática, no siempre bien entendida, de la aplicación de la Medicina al final de la vida y sus figuras próximas: eutanasia y suicidio asistido, principalmente, han condicionado una controversia en estamentos profesionales y sociales sobre las condiciones y límites de atención a los pacientes en su etapa vital final. Lo que para unos debe […]
XXVII CONGRESO NACIONAL DE DERECHO SANITARIO
Grabación de conversaciones en consulta del paciente al médico y viceversa

La situación relacional actual, entre el Médico y sus pacientes, puede contener, a veces, una desconfianza mutua, motivada por el uso de la Medicina defensiva, en el caso del profesional y por la cultura de las reclamaciones en la posición del segundo mencionado. En este contexto el uso de dispositivos de grabación, asequibles y eficaces, […]
LA COMPLEJIDAD DE LA MEDICINA Y LA JUDICIALIZACIÓN DE LOS CONFLICTOS HACE CADA VEZ MÁS NECESARIOS A LOS PERITOS MÉDICOS: EN ESPAÑA HAY UN DÉFICIT DE 400
En los últimos años ha crecido exponencialmente el número de reclamaciones en el área médica relacionadas con la complejidad creciente de la actuación médica, con la relación médico-paciente, con el aumento de las expectativas de familiares y paciente, con la negación de la muerte, con una información inadecuada o escasa y con la judicialización de […]
LA EDICIÓN GENÉTICA DE SERES HUMANOS, Y SUS RETOS JURÍDICOS

La reciente condena a tres años de prisión por un tribunal chino del biofísico He Jiankui, formado en las universidades de Rice y Stanford (ambas en EEUU), así como a la multa de tres millones de yuanes, unos 380.000 euros, junto a la inhabilitación de por vida para trabajar en medicina reproductiva, dictada el pasado […]
EMPRESAS UTILIZAN DATOS GENÉTICOS DE SUS CLIENTES PARA DESARROLLAR MEDICAMENTOS

23andMe fue una de las precursoras del «boom» actual que viven los test genéticos a la carta. La compañía, valorada en más de 2.500 millones de dólares, acaba de dar el salto definitivo a la industria farmacéutica, utiliza los datos genéticos de sus clientes para desarrollar medicamentos. No obstante, según apunta Ricardo de Lorenzo Aparici, […]