Respuestas excepcionales a una situación también excepcional
La Ley General de la Seguridad Social define la enfermedad profesional en los siguientes términos: “Se entenderá por enfermedad profesional la contraída a consecuencia del trabajo ejecutado por cuenta ajena en las actividades que se especifiquen en el cuadro que se apruebe por las disposiciones de aplicación y desarrollo de esta Ley, y que esté provocada […]
Covid: ¿Es accidente laboral el positivo de un sanitario que no se vacune?
El proceso de vacunación contra el Covid-19 avanza paulatinamente en España, pese al recorte de vacunas anunciado por Pfizer. La mayoría de las CCAA ya han vacunado a todos los profesionales sanitarios que se encuentran en primera línea de batalla contra el virus, y, según ha podido saber Redacción Médica por fuentes autonómicas, solo el […]
¿Puede un tutor legal negarse a que se vacune la persona dependiente a su cargo?

Hace un mes comenzó el plan de vacunación contra la Covid, que prevé proteger en primer lugar a las personas que viven en residencias de mayores o discapacitados y sus cuidadores. Aunque se trata de un primer paso, todo apunta a que será un proyecto lento, en parte por los recelos existentes en la población […]
Covid-19 | ¿Puede negarse un padre a vacunar a su hijo?

No todo es Navidad estos días. La campaña de vacunación contra el Covid-19 ha conseguido robarle cierto protagonismo a las fiestas en toda Europa. La esperanza de muchos en este tratamiento contrasta sin embargo con el ‘escepcticismo’ de una buena parte de ciudadanos que no se muestra dispuesta a vacunarse. Con la estrategia vacunación nacional […]
Dos obras editadas por LEFEBVRE abordan temas de actualidad de Derecho Sanitario
La editorial Lefebvre, referencia en España en información jurídica y práctica para el abogado, en colaboración con De Lorenzo Abogados, ha publicado dos mementos dentro de su colección «Claves prácticas sanitarias». Responsabilidad Profesional Sanitaria Se trata de «Responsabilidad Profesional Sanitaria», cuyos autores son Ofelia De Lorenzo y Aparici, vicepresidenta de la AEDS, y Pablo Montalvo […]
Felicitación navideña de la AEDS
Desde la Asociación Española de Derecho Sanitario les deseamos una Feliz Navidad y un 2021 lleno de salud.
Ofelia De Lorenzo: “La asistencia médica ofrecida mediante las nuevas tecnologías es un verdadero acto médico”
La pandemia de la Covid-19 ha impulsado la telemedicina como una alternativa de comunicación entre médicos y pacientes. El contexto actual ha propiciado esta apuesta por la innovación y esta herramienta ha adquirido especial importancia durante la crisis sanitaria por la limitación de las visitas a los centros sanitarios. Sin embargo, España todavía no tiene […]
Ofelia De Lorenzo: «Es necesario que el Gobierno promulgue una Ley de emergencias sanitarias»

Ofelia de Lorenzo y Aparici, vicepresidenta de la AEDS, es una gran conocedora del derecho sanitario, y ha observado la evolución de la pandemia del coronavirus Covid-19 con un enfoque jurídico. Tal es así, que, en su opinión, el Gobierno debe “promulgar una Ley Orgánica de Salud o de emergencias sanitarias, que concrete las competencias […]
Ricardo De Lorenzo, referente internacional del Derecho ante el Covid

La pandemia de Covid que está afectando a todo el planeta provoca preguntas comunes en países diversos. Por eso, profesionales españoles, prestigiosos en el escenario internacional, están siendo consultados más allá de nuestras frontreras, en busca de respuestas. Es el caso de Ricardo De Lorenzo y Montero, presidente de la Asociación Española de Derecho Sanitario (AEDS) y presidente del Bufete De […]
Eutanasia, ¿se justifica en plena pandemia?
Confluyen con el Derecho Sanitario otras disciplinas, como la Bioética (y sus conexas Ética y Moral), en el análisis de asuntos relevantes en la vida de las personas y su relación con las atenciones médicas que reciben. Hay momentos de especial relieve y dificultad para dicho análisis y se sitúan en el principio y el […]